Publicaciones editadas o coeditadas por el INAH.
Publicaciones editadas por el INAH
Público
✔
Link datos.gob.mx
Archivos
Conjunto archivos
Archivo tabla
Publicaciones editadas 2029-2023
(45.84 KB)
numero | titulo | fecha | formato | area |
---|---|---|---|---|
1 | Una casa de curtiduría del siglo XVIII en el barrio de San Pablo | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
2 | Del hecho al dicho: Martín Garatuza y el manejo de la historia en la novela de Vicente Riva Palacio | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
3 | La producción de bienes de prestigio en concha, de Tula, Hidalgo | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
4 | Belleza y virtud. Coleccionismo inglés de arte clásico, siglo XVIII | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
5 | Arqueología de la producción | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
6 | Diario del sitio de Puebla de Casarín. Relatos e imágenes en torno a los sucesos de 1863 | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
7 | Antología documental sobre Alta Vista-Chalchihuites, volumen I. | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
8 | Conservación de bienes culturales: acciones y reflexiones. | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
9 | Del gobierno y su tutela. La reforma a las haciendas locales del siglo XVIII y el cabildo de México | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
10 | Educación, violencia y muerte en menores mexicanos. Temas útiles al peritaje para infantes | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
11 | Conferencias Divulgata. Número 8 | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
12 | Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
13 | La Malinche (reimpresión) | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
14 | Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
15 | La Arqueología. Los Reyes Metzontla y tú | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
16 | Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
17 | La invención de la música indígena de México. Antropología e historia de las políticas culturales del siglo XX | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
18 | Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
19 | El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
20 | Herejía | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
21 | La guerra zapatista de 1916-1919 | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
22 | La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
23 | La arqueología oficial mexicana, a principios del siglo XXI: estudios de caso | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
24 | Migrantes indígenas en la Ciudad de México | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
25 | El hombre temprano en América y sus implicaciones en el poblamiento de la cuenca de México | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
26 | Estudios de variación geolingüística | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
27 | Experiencias y testimonios etnohistóricos | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
28 | Historias de la época colonial y el siglo XIX en México | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
29 | Historia de los territorios de cuatro comunidades del Valle de Etla, Oaxaca, a través de las Memorias de Linderos, siglos XVI al XVIII | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
30 | Iconografía Mexicana I | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
31 | Sobre religión y cultura en el México virreinal | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
32 | Iconografía Mexicana V. Vidas, muerte y transfiguración | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
33 | Iconografía mexicana VII. Atributos de las deidades femeninas | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
34 | Iconografía mexicana IX y X Flora y Fauna | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
35 | Iconografía mexicana XI | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
36 | Iconografía mexicana XII. Indumentaria y ornamentación | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
37 | La diversidad del patrimonio cultural. Investigaciones del Centro INAH Jalisco | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
38 | La joyería de concha de los dioses mexica | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
39 | Ayotzingo: su historia y sus textos. Una aproximación a la historia local a partir de sus testimonios pictóricos y documentales | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
40 | El Castillo de la Fama. Antiguo molino de trigo y fábrica de hilados y tejidos en Tlalpan, 1612-1936 | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
41 | Evidencias en el Desierto una Mirada a las Comunidades Cazadoras- Recolectoras | 2019 | Fondo Propio | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
42 | Leer los Cuerpos desde el Género y la Sexualidad | 2019 | Fondo Propio | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
43 | Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
44 | Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas. Condiciones de vida y salud durante el Formativo Terminal (300 a.C.-200 d. C.) en el Norte de la Huasteca | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
45 | Esteban Pavletich. Estaciones del exilio y Revolución mexicana, 1925-1930 | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
46 | Estudiar el racismo: afrodescendientes en México | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
47 | Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos. El caso del entierro 14 de Tlatelolco, Ciudad de México | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
48 | Ligero estudio sobre la lengua mazateca | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
49 | Mui'sapook III. Relatos de la tradición oral de los tepehuanos del sur | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
50 | La osadía se viste de mujer. En el centenario de un año crucial, 1917 | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
51 | La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
52 | Recuerdos, añoranzas y vivencias. Testimonios de mujeres mexicanas como migrantes legales en los Estados Unidos | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
53 | "Alma en boca, huesos en costal". Negros en la Nueva España. Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
54 | El patrimonio vivo y los Pueblos. | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
55 | El pequeño antropólogo (reimpresión) | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
56 | El pequeño historiador (reimpresión) | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
57 | La plaza principal, su entorno y su historia | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
58 | Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
59 | Del otro lado del tiempo. Ensayo fotográfico documental sobre el Valle del Mezquital | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
60 | El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero. Quinta Mesa Redonda | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
61 | Culhua México. Una revisión arqueo-etnohistórica del imperio de los mexica tenochca | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
62 | Historia de la Nueva México del Capitán Gaspar de Villagrá. Introducción, transcripción y notas de Felipe I. Echenique March | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
63 | Todos somos zapatistas | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
64 | Estudios sobre el zapatismo | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
65 | En busca del alma nacional. La arqueología y la construcción del origen de la historia nacional en México (1867-1942). | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
66 | Los estudios histórico- arqueológicos de Enrique Juan Palacios | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
67 | Los encantos acambarenses y sus moradas. Un estudio de la tradición oral desde la antropología simbólica. | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
68 | Iconografía mexicana II. El cielo, la tierra y el inframundo: águila, serpiente y jaguar | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
69 | Entre dos mundos: artesanos y artesanías en Guerrero | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
70 | El fandango y sus variantes. III Coloquio Música de Guerrero | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
71 | Enfermar sin permiso. Un ensayo de epidemiología sociocultural a propósito de seis entidades nosológicas de raigambre nahua en la colindancia de Guerrero, Morelos y Puebla | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
72 | Educación y exilio en México. El Instituto Luis Vives, 1939-2010 | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
73 | Catálogo del fondo de historia oral: refugiados españoles en México | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
74 | Hernán Cortés y Quetzalcóatl | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
75 | Forjadores del INAH 1939-2009 | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
76 | La Revolución en La Montaña de Guerrero. La lucha zapatista 1910-1918 | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
77 | El zapatismo urbano en Guadalajara | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
78 | A los 75 años del INAH, el quehacer del Centro INAH-Veracruz | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
79 | Patrimonio Cultural de Oaxaca | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
80 | Las conquistas de México y Yucatán | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
81 | México y la República Española | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
82 | La Malinche: de la historia al mito | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
83 | A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica: un estudio interdisciplinario | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
84 | La ciudad histórica de Guadalajara. Su evolución a través de la tipología y morfología, y el problema de su construcción social como patrimonio cultural | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
85 | Diversidades en crisis. Transformaciones socioambientales en regiones indígenas y afromexicanas de Oaxaca | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
86 | Desde qué mirada vieron los franceses a México. L'illustration Journal Universel (1843-1875) | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
87 | Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
88 | El juego de pelota de Tehuacalco, Gro. Excavación y consolidación | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
89 | El Juego de pelota en Cantona, Puebla. Descripción, distribución y análisis de canchas | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
90 | Problemas del pasado americano. Tomo I. Etnohistoria y arqueología | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
91 | Problemas del pasado americano. Tomo II. Colonización y religiosidad | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
92 | Trabajo colectivo en el siglo XXI: formas y contextos entre grupos étnicos de Oaxaca | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
93 | Varias voces, una historia... 2. El otro exilio | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
94 | Breve noticia del idioma papabuco, del pueblo de Elotepec | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
95 | Arqueología de un arqueólogo. Conversaciones con Eduardo Matos Moctezuma | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
96 | Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital | 2019 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
97 | Arqueología contemporánea del estado de Hidalgo Coordinadores: Alfonso Torres Rodríguez y Sergio Sánchez Vázquez | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
98 | El asesinato de Julio Antonio Mella: informes cruzados entre México y Cuba. | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
99 | Espacios marítimos y proyecciones culturales | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
100 | Arqueología de la arqueología | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
101 | Arqueología monacal. El monasterio femenino de San Jerónimo, Ciudad de México (siglos XVI a XIX) | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
102 | La dama de la discordia | 2019 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
103 | El patrimonio arqueológico, histórico y cultural veracruzano: proyectos e investigaciones recientes en el Centro INAH-Veracruz | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
104 | El Tlacuache. Trayectoria 2015-2016 | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
105 | El Eclipse en el mundo prehispánico | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
106 | El Cuitlateco | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
107 | El libro de Chan K´in | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
108 | El estrés como metáfora. Estudio antropológico con un grupo de operadoras telefónicas | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
109 | Los agustinos descalzos. Breves noticias de su vida y logros en México y Filipinas. | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
110 | Textos y dibujos lacandones de Naja | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
111 | Ser viejo. La cultura de la senectud. | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
112 | El demonio anda suelto. El poder de la Cruz de Pericón | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
113 | Figurillas antropomorfas del delta del Balsas. | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
114 | El cuerpo de la nube. Jerarquía y simbolismo ritual en la cosmovisión de un pueblo huave | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
115 | Cosmovisión, cuerpo y enfermedad. El espanto entre los nahuas de Tlacotepec de Díaz, Puebla | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
116 | Tierra y sociedad. La apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV-XVII | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
117 | La industria lítica en el norte de México, | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
118 | Historia del Istmo de Tehuantepec. Dinámica del cambio sociocultural, siglo XIX | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
119 | Del poder y su desgaste. Un modelo para su estudio | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
120 | Los mayas prehispánicos de El Meco. La vida y la muerte y la salud en la costa oriental de la península de Yucatán | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
121 | Adolescencia, identidad y cultura. El caso de la ciudad de México | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
122 | La producción alfarera en el México antiguo. Volumen I | 2019 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
123 | De eso que llaman Antropología Mexicana | 2019 | Fondo Propio | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
124 | Unidad y Diversidad en Mesoamérica | 2019 | Fondo Propio | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
125 | Mesoamérica (Sus limites geográficos, diversidad étnica y caracteres culturales) | 2019 | Fondo Propio | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
126 | Arqueología de un Arqueologo | 2019 | Fondo Propio | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
127 | Por Tierras No Sabidas y Tan Estrañas | 2019 | Fondo Propio | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
128 | Buceando Erizo de Mar | 2019 | Fondo Propio | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
129 | Comunidades Humanas en el Rancho Santa María, municipio de Galeana, Chihuahua | 2019 | Fondo Propio | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
130 | Casas y huertas en la Ribera de San Cosme, siglos XVI - XIX | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
131 | Más allá de la racionalidad capitalista. Nuevas formas de hacer política. | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
132 | Recursos curativos en y patrimonio biocultural en su Suchitlán, Comala, Colima | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
133 | Amor y desarmor | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
134 | De luz y plata. | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
135 | Una subversión llamada Monsiváis | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
136 | Monsiváis: el gozo de la rebeldía | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
137 | Instantáneas vitales | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
138 | Las cerámicas coloniales del ex convento de Santo Domingo de Oaxaca | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
139 | Exploración arqueológica en Ixtapan de la Sal. Análisis de entierros y objetos asociados. | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
140 | Por los caminos de los antiguos nawales. | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
141 | La cultura arqueológica Mezcala. | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
142 | Las reformas borbónicas y el nuevo orden colonial. | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
143 | El sabio de la fiesta | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
144 | Campo cañero e industria azucarera de los siglos XIX a XXI | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
145 | Cuerpo y persona: Aportes antropológicos en México, El Salvador y Venezuela | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
146 | Entramados en el Mezquital: Treinta años de investigaciones interdisciplinarias del Proyecto Valle del Mezquital | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
147 | Sujetos históricos, archivo y memoria | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
148 | El caso morfológico en los sustantivos de las lenguas amerindias: un estudio areotipológico | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
149 | Casasola, otro rostro | 2020 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
150 | De toponimia… y topónimos. Contribuciones al estudio de nombres de lugar provenientes de lenguas indígenas de México | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
151 | Y hasta ahora todo ha sido hacer y deshacer edificios | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
152 | Una subversión llamada Monsiváis | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
153 | Monsiváis: el gozo de la rebeldía | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
154 | Instantáneas vitales | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
155 | México diverso. Sus lenguas y sus hablantes | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
156 | Gramática del Náhuatl de Santa Catarina, Morelos | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
157 | Caminos terrestres al cielo. Contribución al estudio del fenómeno romero | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
158 | Caleidoscopio de alternativas. Estudios culturales desde la antropología y la historia | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
159 | Relatos de ultratumba. Antología de ejemplos sobre el purgatorio. | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
160 | Papeles de Ozumba (Atzompan). Fragmentos de una memoria colectiva | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
161 | Fonología generativa del amuzgo | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
162 | El caso morfológico en los sustantivos de las lenguas amerindias: un estudio areotipológico | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
163 | Crónica de una quimera | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
164 | Las danzas totonacas de origen prehispánico en Papantla | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
165 | Los viajes de Sol y Luna. El ciclo de los gemelos en Oaxaca, México y América del Sur | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
166 | Problemas del pasado americano. Tomo I. Etnohistoria y arqueología | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
167 | Problemas del pasado americano. Tomo II. Colonización y religiosidad | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
168 | Problemas del pasado americano. Tomo III. Etnicidad, organización de los pueblos y fuentes | 2020 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
169 | Libro agenda 2021. Cultura maya | 2020 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
170 | Otros exploradores del abismo. Estudios Culturales sobre la Violencia en Mèxico. | 2020 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
171 | Lìneas imaginarias. Arqueologìa, Nacionalismo y el Norte de Mèxico. | 2020 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
172 | Gènero y Etnicidad Raràmuri en la ciudad de Chihuahua. | 2020 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
173 | El sentido del trabajo. Una aproximaciòn antropològica a partir de la industria aeroespacial. | 2020 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
174 | Estructura agraria y poder político en México | 2020 | Fondo Propio | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
175 | Mundos mediáticos y antropología del presente: de la cultura televisiva a la cultura digital | 2020 | Fondo Propio | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
176 | Juventudes indígenas en México. Estudios y escenarios socioculturales | 2020 | Fondo Propio | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
177 | Diálogos con la Historia ambiental | 2020 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
178 | Jojutla y la Tlalnahua. Arqueología de los valles morelenses | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
179 | La expedición al Nayarit. Registro de textos y observaciones entre los indígenas de México. Volumen I. Introducciones. | 2021 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
180 | La expedición al Nayarit. Registro de textos y observaciones entre los indígenas de México. Volumen II. Textos coras. | 2021 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
181 | La expedición al Nayarit. Registro de textos y observaciones entre los indígenas de México. Volumen III. Apéndices. | 2021 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
182 | Etnografía. Seis visiones. Etnografía de las regiones indígenas de México | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
183 | Cuerpos, tradición y alteridad yùhu | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
184 | Etnografía y oncocercosis: un proyecto de antropología médica en 1945 | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
185 | Retos y perspectivas en el estudio del arte rupestre en México | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
186 | Tributos tardíos de la Nueva España | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
187 | Los otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
188 | Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco. | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
189 | Guerrero: una mirada antropológica e histórica | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
190 | Senderos de palabras y silencios. Formas de comunicación en la Nueva España | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
191 | Vida, muerte y creencias en la Huasteca posclásica | 2021 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
192 | Retos y perspectivas en el estudio del arte rupestre en México | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
193 | Problemas del pasado americano. Tomo III. Etnicidad, organización de los pueblos y fuentes | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
194 | Sujetos históricos, archivo y memoria | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
195 | El pasado castellano de Bernal Díaz “del Castillo” y el Encubrimiento de su Entorno Familiar | 2021 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
196 | Respuestas acerca del maíz. La voz de 72 autores. Tomo I | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
197 | Respuestas acerca del maíz. La voz de 72 autores. Tomo II | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
198 | Respuestas acerca del maíz. La voz de 72 autores. Tomo III | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
199 | La expansión de Jilotepec en el siglo XVI. | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
200 | Entre el asentamiento y la migración: transformaciones en la movilidad de jornaleros agrícolas indígenas y sistemas de intermediación laboral en Morelos. | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
201 | Saber y tradición: conocimientos y prácticas en el Valle del Mezquital. | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
202 | Cuerpos, géneros y sexualidades. Contextos mesoamericanos y contemporáneos. | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
203 | Los niños de San Bernardo. Exploración interdisciplinaria en torno a la conservación de la escultura policromada | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
204 | Tradición y patrimonio alimentario. De la historia a los escenarios globales. | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
205 | Conchas de fuego y de sangre. El tapachtli y el mullu en la América antigua | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
206 | Por las veredas de la tarahuamara. Obras reunidas de Augusto Arteaga | 2021 | Fondo Propio | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
207 | Entre aulas, gabinete y campo. Robert Barlow en la ENAH, 1940-1951 | 2021 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
208 | Medio Siglo de Historia | 2021 | Electrónico | Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
209 | Entramados en el Mezquital : Treinta años de investigaciones interdisciplinarias del Proyecto Valle del Mezquital | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
210 | Campo cañero e industria azucarera de los siglos XIX a XXI | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
211 | El caso morfológico en los sustantivos de las lenguas amerindias: un estudio areotipológico | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
212 | Cultura alimentaria hñähñu. 40 años de la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya | 2021 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
213 | Ritos y prácticas funerarias | 2021 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
214 | Gramática del Lacandón | 2021 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
215 | Las lenguas de México,I | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
216 | Las lenguas de México, II | 2021 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
217 | Vivienda tradicional de la mixteca poblana. Las últimas casas de techo de oreja de San Jerónimo Xayacatlán,Puebla. | 2021 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
218 | México: 500 años. Descubrimiento, Conquista y mestizaje | 2021 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
219 | Conflicto entre mundos. Negación de la alteridad, diferencia radical, ontología política | 2021 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
220 | Diálogos con la Historia ambiental | 2021 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
221 | Identidad, paisaje y patrimonio” | 2021 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
222 | Estudios sobre conservación, restauración y museología, Vol. VII | 2021 | Electrónico | Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
223 | A vuelo de gavilaneA vuelo de gavilanes. Etnografías entre los teenek de San Luis Potosí | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
224 | Vivir para la ciencia: Entrevista a Isaac Costero | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
225 | Estructuras copulativas en lenguas indoamericanas | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
226 | Develando la tradición. Procesos rituales en las comunidades indígenas de México. Volumen I | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
227 | María Teresa de Landa. Una miss que no vio el universo | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
228 | Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual. I. Pueblos del noroeste | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
229 | Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual. II. Pueblos mayas | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
230 | Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual. III. Pueblos de Oaxaca y Guerrero | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
231 | El mito del salvaje | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
232 | Salud, vulnerabilidad y muerte | 2022 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
233 | Temas de arqueología hitórica en Chihuahua | 2022 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
234 | El náhuatl escrito. Lecciones de náhuatl antiguo con abundantes ejemplos y textos | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
235 | El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero a principios del siglo XXI. | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
236 | Una multitud de soledades, crónicas de la pandemia | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
237 | El obispado de Guadalajara y la contrainsurgencia. Documentos de Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
238 | Homenaje al profesor Ángel García Cook | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
239 | Revolución evolucionista de México | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
240 | Investigación, conservación y manejo del patrimonio cultural sumergido en México | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
241 | Normativas para sanar el cuerpo y purificar el alma. Los sacramentos de la confesión y el matrimonio tras el Concilio de Trento y Tercer Concilio Provincial Mexicano | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
242 | La fuerza de las costumbres. El poblamiento de Indias y la noción de la ciudad; atando cabos | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
243 | Los gestos del tiempo | 2022 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
244 | Conocimiento antropológico: actores sociales y etnografía | 2022 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
245 | Tradición escrita, tradición oral. Estudios de lenguas de Mesoamérica, del siglo xvi al xxi | 2022 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
246 | Los cimientos académicos del INAH. Jornada conmemorativa del 80° aniversario del INAH | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
247 | Las regiones indígenas a prueba de la etnografía. Veinte años de investigación colectiva en el INAH | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
248 | Mujeres indígenas, emisarias de Dios y del hombre. | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
249 | El costo de la libertad. De San Lorenzo Cerralvo a Yanga, una historia de largo aliento | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
250 | Sexualidades: imperativos y atmósferas. Reflexiones desde la antropología del comportamiento | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
251 | Estudios de un barrio de la antigua ciudad de Teotihuacan. Memorias del Proyecto La Ventilla 1992-2003. Volumen I | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
252 | Estudios de un barrio de la antigua ciudad de Teotihuacan. Memorias del Proyecto La Ventilla 1992-2003. Volumen II | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
253 | maginarios occidentales en las crónicas del descubrimiento y conquista: cinco ensayos | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
254 | Teotihuacan, ciudad de agua, ciudad de fuego | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
255 | El Gran Nayar jesuítico (1722-1767) | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
256 | LA POBLACIÓN DE MONTE ALBÁN: PRESTIGIO, PODER Y RIQUEZA. HISTORIAS DE VIDA A TRAVÉS DE SUS HUESOS. | 2022 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
257 | Nobleza y señores indígenas en las órbitas prehispánica, colonial y decimonónica Coordinadora: Gilda Cubillo Moreno | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
258 | Coyoacán en los universos prehispánico y novohispano. Visión interdisciplinaria | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
259 | Me voy por este callejón y me salgo por este otro Cuéntenme otro. Personajes negros en los cuentos de tradición oral en México | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
260 | Políticas y prácticas alimentarias en México | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
261 | Figurillas mesoamericanas del Clásico: una mirada caleidoscópica a sus contextos, representaciones y usos | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
262 | Historia del Istmo de Tehuantepec. Dinámica del cambio sociocultural, siglo XIX | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
263 | El pueblo maya, ayer y hoy | 2022 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
264 | La grandeza de México | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
265 | El mapa de Atenco-Mixquiahuala: análisis toponímico y cartográfico | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
266 | El mapa de Núremberg: un acercamiento a la “visión española” de México-Tenochtitlan | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
267 | La cañada oaxaqueña: región multiétnica con un pasado compartido. | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
268 | Libro-agenda México-Tenochtitlan. | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
269 | An Tsakam Ts´alej | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
270 | El Palacio Cantón. Testigo de la historia | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
271 | Guía gastronómica de las ciudades mexicanas patrimonio mundial | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
272 | Los otros zapatistas | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
273 | El Museo Nacional de 1825 a 1876. Organigrama histórico | 2022 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
274 | Una intelectualidad indígena: Muy otra: Resistencia y huor en el México Profundo | 2022 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
275 | Piramides de acero | 2022 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
276 | La restauración del ciclo pictórico del retablo mayor de Coixtlahuaca, Oaxaca | 2022 | Electrónico | Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
277 | Uixachtecatl. Historia de un futuro incierto | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
278 | Chan ajaw (El principito en maya) | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
279 | El códice Boturini o Tira de la peregrinación | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
280 | Entre el cielo y la tierra: Cofradías en Iberoamerica | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
281 | La venta de Totolcingo, anexa a la hacienda jesuita de San José Acolman | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
282 | Veracruz, 500 años de cara al mundo a través del mar | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
283 | Santa Bárbara Rebelde. Historia oral de la insurgencia sindical en un pueblo minero, 1970-1990 | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
284 | Miradas plurales al fenómeno II | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
285 | Políticas y prácticas alimentarias en México | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
286 | Figurillas mesoamericanas del Clásico: una mirada caleidoscópica a sus contextos, representaciones y usos | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
287 | La cultura Tlahuica | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
288 | Los antiguos nunca mueren. Etnografía e imaginarios del metal de inspiración prehispánica en México | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
289 | Decisiones en conservación y restauración. Reflexiones desde la formación y la práctica profesional | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
290 | Dolor crónico: representaciones, experiencias y prácticas | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
291 | Educación primero al hijo del obrero. Propuestas y experiencias educativas para los sectores populares México, siglos XIX y XX | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
292 | La lapidaria del Templo Mayor: estilos y tradiciones tecnológicas | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
293 | Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya. Volumen I. El medio ambiente | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
294 | Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya. Volumen II. Estrategias autóctonas de apropiación de un ecosistema tropical | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
295 | Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya. Volumen III. Investigación arqueológica en Oxtankah y área circundante | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
296 | Un lugar azul: Santiago Tejupan, Oaxaca. Singularidad, conservación de su legado y entorno | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
297 | U Maayab ba’ate’il. La Guerra Social Maya o de castas, nuevos aportes | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
298 | Los danzantes de Pascola: un grupo ritual del noroeste de México | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
299 | Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México Volumen V. Regiones Bioculturales del Sur y Sureste de México | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
300 | El libro en Nueva España | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
301 | Entre el cielo y la tierra: cofradías en Iberoamérica | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
302 | Respuestas acerca del maíz. La voz de 72 autores. Tomo II | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
303 | El águila y la serpiente. El problema del origen prehispánico del Escudo Nacional Mexicano | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
304 | Temas de historia y antropología del noroeste de México en homenaje a Raquel Padillas Ramos | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
305 | Biografía de un cimarrón | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
306 | Antropología del estado onírico. Relatos y acontecimientos del mundo otro | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
307 | Arte Rupestre en las casas de los Dioses. Paisaje y Peregrinaciones en las Lagunas de Mensabak y Pethá, Chiapas | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
308 | Covacha Babisuri. Doce mil años de prehistoria en la Isla Espíritu Santo, B.C.S. | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
309 | Cuerpo, sociedad y patrimonio | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
310 | Diálogos de la antropología con la lingüística | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
311 | Las otras cartografías. Etnografía de la experiencia indígena del espacio y el tiempo | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
312 | Papeles de combate. Estudios sobre cultura impresa y publicaciones de izquierda | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
313 | Racismo y antirracismo costeño. Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
314 | Cuaderno de trabajo para la escritura del Ñomndaa Amuzgo, San Pedro Amuzgo | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
315 | El cuerpo en la lengua. Expresiones no literales en el español de México | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
316 | Se debe leer con gran cautela. Compendio histórico de los reyes de Tetzcoco de | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
317 | Sin Dios ni Ley: Transgresiones en los territorios españoles en América: siglos XVIXVIII | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
318 | La gente del mito | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
319 | Una Visita al Museo | 2023 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
320 | Memoria e historia institucional de la Escuela Nacional de Antropología e Historia Vol. II | 2023 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
321 | Iríamos al campo juntos…".Notas sobre Zinacantán, Chiapas, por miembros de la expedición de 1942-1943. | 2023 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
322 | Huellas e itinerarios. Mujeres antropólogas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (1930-2020) | 2023 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
323 | Conchas y Caracoles. Ese universo maravillo | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
324 | Crónica mexicana por Hernando Alvarado Tezozómoc. Tomo I. | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
325 | Crónica mexicana por Hernando Alvarado Tezozómoc. Tomo II. | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
326 | San Luis Potosí. Zona de monumentos históricos | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
327 | Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya. Volumen I. El medio ambiente | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
328 | Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya. Volumen II. Estrategias autóctonas de apropiación de un ecosistema tropical | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
329 | Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya. Volumen III. Investigación arqueológica en Oxtankah y área circundante | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
330 | Respuestas sobre el maíz. Tomo I | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
331 | Juan Pérez Jolote | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
332 | Caricaturistas precursores de la Revolución Mexicana. I. El hijo del Ahuzote. | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
333 | Xipe Tótec y la Regeneración de la vida. | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
334 | Entre siglos. Infancias | 2023 | Coedición | Coordinación Nacional de Difusión |
335 | Leer los cuerpos desde el género y la sexualidad | 2023 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
336 | Buceando erizo de mar. Etnografía biocultural de un sistema de manejo pesquero en Baja California. | 2023 | Electrónico | Escuela de Antropología e Historia del Norte de México |
337 | 85 años de la ENAH. Libro conmemorativo. | 2023 | Electrónico | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
338 | Trayectorias teóricas de la conservación | 2023 | Electrónico | Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
339 | El diagnostico para la conservación de colecciones y acervos. Principios, procedimientos y herramientas para su elaboración | 2023 | Electrónico | Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
340 | Trayectorias teóricas de la conservación | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural |
341 | Alcoholismo: vicio, enfermedad y muerte. La mirada médica entre 1870 y 1910 en la Ciudad de México | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
342 | Armar e interpretar. Estudio del Códice Entrada de los españoles a Tlaxcala | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
343 | Permanencia de una etnia. La cátedra de otomí en la Real Universidad de México | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
344 | Vida ritual del pueblo maya de Tihosuco | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
345 | Morir y permanecer. Los sistemas funerarios en el valle de Colima | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
346 | Las sociedades agrícolas de los Valles de la Sierra Gorda | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
347 | Los detectives del pasado | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
348 | El patrimonio de México y su valor universal | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
349 | Medio siglo de historia. La Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete | 2023 | Fondo Propio | Coordinación Nacional de Difusión |
350 | Coleccionismo, saqueo y peritajes arqueológicos | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
351 | Conchas, caracoles y crónicas | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
352 | El sentido de las cosas. La cultura popular en los museos contemporáneos | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
353 | Vocabulario eclesiástico novohispano. Seminario de Historia de las Mentalidades | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
354 | Colección de dechados del Museo Nacional de Historia | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
355 | Tiempo y territorio en arqueología. El centro-norte de México | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
356 | Caleidoscopio histórico. Datos biográficos de algunos personajes omitidos en la historia de México | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
357 | Diversidad Biocultural de Tlaxcala | 2023 | Electrónico | Centro INAH Tlaxcala |
358 | Historia, memoria y expresiones del Patrimonio Cultural inmaterial a 500 años de llegada del Occidente a la Tlaxcala prehispánica | 2023 | Electrónico | Centro INAH Tlaxcala |
359 | Del hecho al dicho:Martín Garatuza y el manejo de la historia en la novela de Vicente Riva Palacio | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
360 | Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Pateón de San Fernando | 2023 | Electrónico | Coordinación Nacional de Difusión |
Revisión de usuario